Dan Brown un autor que atrae con sus novelas de ficción:
La primera fue Fortaleza Digital donde la protagonista (Susan) se enfrenta a un código indescifrable. La solución parece residir en Sevilla donde es enviado David Becker. Ambos perseguidos por mentiras y asesinatos.
Después de esta novela, Dan Brown reapareció con "Ángeles y Demonios". Aqui surge la aparición de Robert Langdom: un profesional de la simbología. En esta novela se investiga sobre los Illuminati y la búsqueda de la antimateria con poder para destruir el mundo. Langdom contrareloj tendrá que enfrentarse a símbolos y enemigos.
La tercera novela fue La Conspiración. De nuevo una historia con intriga donde la hija de un candidato a la presidencia de EEUU es llamada para confirmar la existencia de un "objeto". Todo ello seguido con una trama de mentiras, engaños y asesinatos.
Y llegó su cuarta novela que le dió la fama mundial: El Código Da Vinci. Un libro polémico que nos sorprende con la búsqueda del Santo Grial (la sangre real).
La última novela El Simbolo Pérdido es una novela de ficción que entretiene a las masas. Junta intriga, ciencia, simbología y temor. La historia reune a Langdom con una antigua amiga para salvar a un masón, para ello se enfrentaran a un horrible enemigo.
¿Qué críticas han recibido sus novelas?
Desde las críticas más agresivas donde afirman la carencia de talento del autor y su falta de profesionalidad, pasando por las críticas recibidas por la Iglesia, hasta llegar a sus 80 millones de ejemplares vendidos del El Código Da Vinci.
Él mismo dijó en una entrevista:
"Yo no intento hacer una creación litetaria de altura, sino contar una historia en un estilo actual y transparente. Por cada crítico que dice que no soy Cervantes, hay miles de lectores que están felices por haberles devuelto el placer de leer".
Una recomendación de Trivivencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario